lunes, 10 de marzo de 2014

Roles de equpo

Herramientas y seguridad: busca la información de como se utiliza, las normas de seguridad que se deben cumplir, tener cuidado con las herramientas que se van ha utilizar...
Responsable de materiales: realiza las labores de tesonería y aprobisionamiento de materiales. Conoce las divisones de las piezas con las que se trabaja. Se encarga de que se cumpla el diseño y trazado 
Responsable de comunicaciones: redacta el diario técnico, guarda la documentación del grupo,informa a los profesores del avance del equipo y se comunica con otros grupos 
Gestor del tiempo: lleva un registro de las tareas de las tareas que se realizan reparte el trabajo del equipo, comprueba que las tareas se realizan 
Internauta: busca información necesaria, publica entradas en el blog, dinamiza las visitas del blog, comparte enlaces interesantes, lleva anotados todos los usuarios y contraseñas comunes del grupo.
En mi grupo los roles de equipo nos los repartimos así:
Herramientas: Jhojan y Cristina Mori
Encargado de materiales: Pedro
Gestor del tiempo: Jorge
Internauta: Carmen Antequera
Responsable de comunicaciones: Sara

martes, 4 de marzo de 2014

Pequeña descripción del proyecto

Los integrantes del grupo Rotresdam hemos pensado en hacer un armario con contrachapado, lo elaboraremos para entregarlo al curso de Primero de Primaria, queremos colorearlo con colores vivos dado que es para niños pequeños, intentaremos hacer un buen trabajo.  

lunes, 17 de febrero de 2014

Proyecto de Carmen A para que los profesores utilízen más la pizarra digital

Hola yo lo que quiero para que los profesores utilicen más la pizarra digital es una especie de armario que tenga varios espacios separados unos de otros para colocar el ordenador, los cables, el reproductor..
Lo esencial que tiene que tener son: dos ruedas, una cerradura con una llave, un asa para abrirlo y cerrarlo y ya está porque tiene que tener pocas cosas ya que nosotros no tenemos ninguna experiencia en hacer esos objetos.
Me gustaría que el objeto fuera útil porque así los niños difrutarían mucho más con la pizarra digital que con la normal.

domingo, 16 de febrero de 2014

Proyecto de Jorge para que los profesores utilizen más la pizarra digital.


   Cajón para guardar el portátil

 Es un cajón de madera de forma rectangular.
    -Sus materiales son: madera, ruedas de plástico, bisagras metálicas, cola blanca, tornillos largos para unir las maderas, tornillos pequeños para bisagras, un asa, dos alcayatas y un candado.
   -Las herramientas son: un destornillador, un taladro y un martillo.
   -Su principal funcionamiento es el de guardar objetos. En esta ocasión destinado a un ordenador, cables, la batería y el ratón.
   -El proceso de fabricación :
Unimos las maderas con los tornillos. Para esto antes aplicamos cola  blanca sobre los tablones.
La parte superior la unimos al resto con las bisagras, colocamos las ruedas en la parte inferior y por último colocamos el asa en el frontal y ponemos las alcayatas para el candado.
Hay que tener cuidado con las herramientas para no dañarnos las manos para ello utilizaremos guantes y gafas protectoras de ojos.
       
                                                 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Reflexión sobre Marta Herranz Calvo

Hola soy  Paula , la visita de Marta me ha aparecido bien que venga a ver lo que hemos hecho y a darnos consejos sobre que cosas del cómic podíamos mejorar. Yo no tuve el placer de hablar con ella pero, me hubiese gustado hacerle preguntas sobre el cómic y que puntuación artística dada al trabajo realizado.

Un saludo Paula.

Reflexión sobre la visita de Marta Herranz

Hola soy Santi, la visita de Marta me ha gustado porque creo que nos viene bien que alguien valore nuestro trabajo y nos diga en que podemos mejorar.
Yo no pude preguntarla nada pero me hubiera gustado preguntarla que si habíamos hecho bien el cómic y que si habíamos reflejado bien que era el siglo XIX.
Adiós.